Solo Un Momento

Pilates Power House

Conociendo el Power House

El término powerhouse fue creado por Joseph Pilates cuando diseñó su método de entrenamiento. La traducción más literal al español de este término sería ‘la casa de la fuerza’ o ‘la casa del poder’.

El powerhouse va desde la parte inferior de las costillas hasta el final de la línea de la cadera. Incluye los músculos abdominales, los músculos bajos de la espalda, el suelo pélvico, los músculos alrededor de las caderas y los glúteos.

Estos músculos trabajan juntos para formar una especie de corsé de apoyo para el tronco. Por una parte, estos músculos dan estabilidad al tronco, pero por otra también crean los grandes movimientos que hacemos, dándoles su fuerza dinámica.

 

Abdominales intensos pero efectivos 🙂

Comenzá hoy mismo 10 minutos diarios!

LOGRÁ fortalecer el Power House.

Entrená tu mente, SENTITE BIEN!

 

1) Abdominales cortos: acostado con piernas flexionadas a noventa grados, piernas bien juntas y sostenidas, brazos detrás de la cabeza.

A) Inhalo y activo Power House en posición, exhalando llevo mentón al pecho, despego omoplatos del suelo, cierro costillas y llevo el abdomen hacia la espalda, sostengo 2 segundos hasta liberar todo el aire y luego desciendo lentamente inhalando. 8 a 10 veces.

B) Continúo haciendo el ejercicio (A) , AGREGO al momento de exhalar, estiro las piernas alejando las rodillas. Mantengo la posición de manos detrás de la cabeza, Y recuerdo de ir al RITMO DE LA  RESPIRACION… LENTA 🙂 Repetir 8 a 10 veces.

DESCANSO, rodillas al pecho y respiro profundo, 30 segundos.

2) Cruzados: acostado con piernas flexionadas a noventa grados, bien juntas y sostenidas, brazos detrás de la cabeza.

Inhalo y activo Power House en posición, exhalando cruzo el codo que busca la cadera contraria, codo BIEN apoyado en el suelo, NO como se ve en la imagen 😉   8 a 12 veces.

DESCANSO, rodillas al pecho y respiro profundo, 30 segundos.

3) Piernas: Acostados, con el torso bien apoyado en colchoneta, brazos a los costados, elevo ambas piernas al techo:

A) Inhalo en posición, activo el Power House, inhalo y desciendo ambas piernas en punta, exhalo elevando ambas piernas con talón al techo, de manera lenta y controlada. 8 a 10 veces.

B) Activo el Power House en posición. Inhalo y llevo ambas piernas hacia una diagonal hacia arriba, vuelvo exhalando al centro, luego repito mismo movimiento hacia el otro lado. Busco formar con mis piernas en el aire una W, siempre arrancando del medio. Recuerdo ir al RITMO DE LA  RESPIRACION… LENTA 🙂 Repetir 8 a 10 veces.

 

DESCANSO, rodillas al pecho y respiro profundo, 30 segundos.

4) Cruzados completos: acostado con piernas flexionadas a noventa grados, bien juntas y sostenidas, brazos detrás de la cabeza.

Inhalo y activo Power House en posición, exhalando cruzo el codo, la rodilla es quien busca el codo y la otra pierna se estira en diagonal hacia arriba, codo BIEN apoyado en el suelo NO como en la imagen 😉 10 veces.

5) Boca abajo, brazos a los costados del rostro, inhalo en posición, y exhalo al elevarme para estirar Power House.

FIN

Los BENEFICIOS DEL POWER HOUSE

  1. La activación del Power House mejora el funcionamiento de los órganos internos.

  2. Mejora el equilibrio.

  3. Disminuye la incidencia de dolores lumbares.

  4. Previene lesiones.

  5. Mejora la postura y la estabilización de la columna.

Lo más importante:

Esos beneficios también están presentes en la ejecución de los ejercicios y en las actividades de la vida diaria, pues los movimientos serán más seguros y la columna estará más protegida.

IMPORTANTE: al ingresar, comprendés y aceptás que este contenido es privado, personal, ideado para servirte de ayuda memoria, pero NO ES PARA COMPARTIR, REENVIAR NI PUBLICAR.

Si querés podés pasarle mis datos de contacto a quien creas que pueda interesarle para que pueda explicarle correctamente los ejercicios y que pueda tomar una clase de prueba.

Gracias!

CONTACTAME

Mi nombre es Isa del Blanco.

Llamame al 2915229437

ó

Contactame a través de